Te contamos el caso clínico de una paciente que buscaba una transformación en su sonrisa mediante la cirugía de encías, específicamente la gingivectomía y el alargamiento coronario.

¿Molestias o dolor por las muelas del juicio? Descubre qué hacer.
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares o cordales, suelen hacer su aparición durante la adolescencia y la adultez. Estos molares ya no cumplen una función esencial en la boca y, en muchos casos, pueden no erupcionar adecuadamente o afectar a los dientes vecinos debido a la falta de espacio en el hueso, lo que conduce a dolor o caries.
Si experimentas dolor o simplemente deseas evaluar tus terceros molares, un dentista general puede realizar el diagnóstico y, si es necesario, derivarte a un cirujano maxilofacial.
La extracción de un tercer molar erupcionado correctamente y en una buena posición es un procedimiento simple con un buen postoperatorio. Sin embargo, en algunos casos, la posición puede requerir procedimientos adicionales que podrían afectar levemente la inflamación después de la cirugía.
En Clínica Cenn, contamos con odontólogos expertos en el diagnóstico de estos molares, y además, disponemos de cirujanos maxilofaciales para abordar los casos que lo requieran.
En muchos de estos procedimientos, independientemente del tipo de extracción, manejamos el dolor e inflamación con antiinflamatorios y, en casos de infección, con antibióticos para garantizar una recuperación óptima.
Dra. Consuelo Norambuena
Odontóloga
Directora General Clínica Cenn