Skip to content

¿Qué es la periimplantitis y por qué no debes ignorarla?

Los implantes dentales son una excelente solución para recuperar la funcionalidad y la estética de la sonrisa. Sin embargo, requieren cuidados específicos para mantenerse sanos en el tiempo. Una de las principales complicaciones que pueden afectarlos es la periimplantitis, una enfermedad inflamatoria e infecciosa que, si no se detecta y trata a tiempo, puede comprometer la estabilidad del implante.

La periimplantitis es una enfermedad infecciosa que afecta los tejidos que rodean un implante dental. Es similar a la periodontitis (que afecta dientes naturales), pero ocurre alrededor de implantes dentales colocados en el hueso maxilar o mandibular.

La principal causa es la acumulación de placa bacteriana alrededor del implante, lo que lleva a una infección. Esta infección puede causar:

  • Inflamación de las encías alrededor del implante (mucositis periimplantaria)

  • Pérdida del hueso que lo sostiene (periimplantitis)

Factores de riesgo más comunes:

  • Mala higiene oral

  • Tabaquismo

  • Historia previa de periodontitis

  • Diabetes no controlada

  • Mal diseño de la prótesis sobre el implante

Síntomas frecuentes que describen los pacientes:

  • Encías inflamadas, rojas o que sangran

  • Dolor al tocar o al masticar

  • Supuración (presencia de pus)

  • Movilidad del implante (en etapas avanzadas)

El diagnóstico lo realiza el especialista mediante un examen clínico y radiográfico que evidencia pérdida ósea.

Tratamiento según el nivel de avance:

1. Fase no quirúrgica (cuando la pérdida ósea es leve):

  • Limpieza profesional profunda (descontaminación del implante)

  • Antibióticos tópicos o sistémicos

  • Terapias complementarias como láser o ultrasonido

2. Fase quirúrgica (casos moderados a severos):

  • Cirugía de acceso para eliminar la infección

  • Regeneración ósea guiada (injertos o membranas)

  • En casos extremos, retiro del implante si hay mucha pérdida ósea y movilidad

La buena noticia es que la periimplantitis se puede prevenir. Una higiene bucal rigurosa, el uso adecuado de seda e interdentales, y controles periódicos con el periodoncista permiten detectar cualquier problema a tiempo.
Recuerda: los implantes pueden durar toda la vida si se cuidan correctamente. Si notas cualquier signo de inflamación, dolor o sangrado, no esperes. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre mantener tu implante o perderlo.

Te invitamos a resolver tus dudas o agendar hora en nuestro WhatsApp               +569 7 391 0622

Dra. Consuelo Norambuena Narváez
PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Cirujano Dentista y Especialista en Periodoncia, Universidad de Chile.

Volver arriba
1